jueves, 29 de julio de 2010

Ejercicio para entregar

El siguiente ejercicio es para entregar a más tardar el día Viernes por la noche (maximo 9:00 pm).  Lo pueden enviar por correo a orlandoarroliga@gmail.com .  El ejercicio tiene un valor de 30% de la nota del exámen parcial.  El exámen realizado el día martes tendrá un valor de 70%.  No se recibirán trabajos más alla de la 9:00 pm del día Viernes 30 de Julio.

Realizar en packet tracer el siguiente ejercicio.

Red_Ejercicio

Se muestran tres redes interconectadas a través de cuatro routers.  Se pide configurar la red de tal manera que los equipos de la red 1 puedan tener conectividad con los equipos de la red 2 y la red 3.

Turno Vespertino

Grupo 1
Allan, Byron, Lestwin
Realizar ejercicio con la IP del siguiente salto.

Grupo 2
Yessi, Sergio, Antonio
Realizar el ejercicio usando RIP 2

Grupo 3
Francis, Catherine, David
Realizar el ejercicio usando la Interface de Salida

Si falta alguien en los grupos se comunica conmigo para asignarlo a un grupo determinado.

Turno Nocturno

Todos los grupos realizarán el ejercicio por la metodología del IP del siguiente salto

Grupo 1
Claudia, Danelys, Karen

Grupo 2
Bayardo, César

Grupo 3
William, Flavio

martes, 13 de julio de 2010

Ejercicio No. 1 Packet Tracer - Configurar Rutas Estaticas

El ejercicio siguiente muestra como configurar rutas estáticas en el router para enlazar tres redes diferentes.

Una forma de probar si todo funciona correctamente es hacer ping desde una red a otra, así como un tracert a un punto, por ejemplo desde la dirección 192.168.1.2 a la dirección 192.168.3.2.

Bajar el ejercicio aquí

Configuración de Router

El Router, Enrutador o Encaminador es un dispositivo que se utiliza para interconectar redes de computadoras y que también sirve para implementar puertas de acceso a internet, como lo hacen los servicios actuales de internet residencial o empresarial, donde para accesar a internet las empresas locales instalar un router que se conecta en modo ADSL.-


Un router o enrutador es un dispositivo que asegura el enrutamiento de paquetes entre redes, o bien determinar la ruta exacta que debería tomar el paquete de datos que intercambiamos. Por este motivo, los denominados como protocolos de enrutamiento son aquellos que utilizan los routers para comunicarse entre sí, y para permitir compartir la información, tomando por ende la decisión de cual es la ruta más adecuada en cada momento para enviar un paquete125px-Router.png


Los enrutadores son dispositivos de hardware de diferentes marcas, siendo más comunes los de CISCO y trabajan con software desarrollados por las misma empresa.


También puede crearse un enrutador con una computadora implementando diferentes protocolos de red (RIP, EIGRP, OSPF, BGP, etc) existiendo paquetes de software libre que permiten implentar estos como lo son Zebrea o ZebOS (http://www.zebra.org/).-


Información sobre configuración del router y comandos para los router CISCO IOS




Bajar aquí

Packet Tracer

Packet Tracer es la herramienta de aprendizaje y simulación de redes interactiva para los instructores y alumnos de Cisco CCNA. Esta herramienta les permite a los usuarios crear topologías de red, configurar dispositivos, insertar paquetes y simular una red con múltiples representaciones visuales. Packet Tracer se enfoca en apoyar mejor los protocolos de redes que se enseñan en el currículum de CCNA.


Este producto tiene el propósito de ser usado como un producto educativo que brinda exposición a la interfaz comando – línea de los dispositivos de Cisco para practica y aprender por descubrimiento.

Packet Tracer 5.3 es la última versión del simulador de redes de Cisco Systems, herramienta fundamental si el alumno está cursando el CCNA o se dedica al networking. En este programa se crea la topología física de la red simplemente arrastrando los dispositivos a la pantalla. Luego clickando en ellos se puede ingresar a sus consolas de configuración. Allí están soportados todos los comandos del Cisco IOS e incluso funciona el "tab completion". Una vez completada la configuración física y lógica de la red. También se puede hacer simulaciones de conectividad (pings, traceroutes, etc) todo ello desde las propias consolas incluidas.

Fuente : Wikipedia.
 
Enlaces de interes:
Tutorial Packet Tracer